Sorry, your browser doesn't support Java(tm). 



Lección 5

 CONCEPTO Y COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO DE LA NEOPLASIAS.

1.- Neoplasia o Tumor

2.- Criterios de benignidad y malignidad

3.- Criterios morfológicos
 

3.1.

Atipia

3.2.

Número Atípico de Mitósis

4.- Criterios Biológicos
 

        4.1.

Crecimiento local

            4.2.

Crecimiento distancia : Diseminación Tumoral

           4.2.1

Diseminación discontinua

4.2.2

Diseminación continua

5.- Regresión Tumoral



 
 

1.- NEOPLASIA O TUMOR:

Es toda proliferación autónoma.
 

Crecimiento Limitado à Tumor BENIGNO  diap19_small.jpg (11338 bytes)


 
 

Crecimiento Ilimitado à Tumor MALIGNO (muerte del individuo)


 

  Neoformación : el término se hace sinónimo de maligno à cambios citológicos y desorganización de los tejidos con frecuencia asociados a invasión y metástasis.
 
 

2.- CRITERIOS DE BENIGNIDAD Y MALIGINIDAD
 
 

Siempre hay que estudiar el COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO :

à Local :  INFILTRACIÓN
à Distancia (Diseminación) : METASTASIS


 

Sin embargo la experiencia ha demostrado que en muchos casos por las características morfológicas de las células puede predecirse el comportamiento del tumor.

  De ahí que como criterios de Benignidad y Malignidad se utilicen:

  • CRITERIOS MORFOLÓGICOS
  • CRITERIOS BIOLÓGICOS


 

3.- CRITERIOS MORFOLÓGICOS

  A nivel citológico :

3.1.- ATIPIA : Cambio citológico que hace que una célula se aparte de la normalidad histológica.

        1. Relación cario/citoplásmica
        2. Condensaciones cromatín groseras
        3. Irregular tamaño nuclear

    grado I :

    grado II : CÉLULAS DISPLÁSICAS

    grado III ó ANAPLASIA
     
     

    3.2.- NÚMERO ATÍPICO DE MITOSIS

                        1.- Mitosis explosiva

                         2.- Puente anafásico

                        3.- Mitosis multipolar

 

    Indicativo de malignidad excepto :

 

Organización : Alteración total de la arquitectura de los tejidos de forma total o parcial.
 
 

4.- CRITERIOS BIOLÓGICOS

4.1. CRECIMIENTO LOCAL

 

Rapidez crecimiento. Proliferación muerte.

  Tumor Benigno Tumor Maligno
Rapidez de crecimiento Relativa Alta (Necrosis)
Delimitación Cápsula -> bien delimitado

Sin cápsula -> miomas

 
Infiltración   Alta

Cápsula : Envoltura de tejido conectivo que en ocasiones delimita a un tumor à no es un proceso de formación activa sino un proceso pasivo producido por la atrofia por presión que produce un tumor de crecimiento lento.
 
 

4.2.- CRECIMIENTO DISTANCIA = Metástasis

Vias de diseminación :

1.- Vía Linfática à Via linfática

2.- Vasos Sanguineos à Via sanguinea

3.- Cavidadades Celómicas à Via Transcelom.

4.- Conductos Excretores à Via Canalicular

otros :

Habitualmente por embolismo es decir por impactación de las células que se ven arrastradas por la corriente y se atascan cuando el conducto se estrecha
 
 

4.2.1.- DISEMINACIÓN DISCONTINUA

    1. Porque no hay conexión entre el foco primario y la metástasis.
    2. Por crecimiento y ocupación progresiva de todo el conducto.

4.2.2.- DISEMINACIÓN CONTINUA

  Porque hay una conexión directa entre el tumor y la metástasis habitualmente

Linfangitis carcinomatosa

Via renal ( varicocele)

Hepática - via Porta

                                                    características macroscópicas de metástasis:

Blancas

Necrosis centro
 
 
 
 

Vías de diseminación

VIA LINFÁTICA VIA HEMATÓGENA VIA CANALICULAR VÍA TRANSCELÓMICA
- Carcinoma

- Carcinoma Papilar tiroide

Primera cadena ganglionar 
 
 

    Cervix à G. Hipogástricos

    Vagina  à Inguinales

    Testes à ilíaca externa

    Mama à Axila

Segunda cadena ganglionar

 

- Sarcomas

- Ca. Folicular tiroides

Tipo Porta àHígado

          diap26_small.jpg (10550 bytes)

     Mesenterio superior à Lado dcho.

     Mesenterio inferior à Lado izdo.

Tipo Cava

  à corazón dcho 

à  pulmón

   à Riñón

 diap22_small.jpg (10654 bytes)

Tipo Pulmonar

  à corazón izdo.

à circulación general 

  à Pulmón

Tipo Hepático

corazón dcho. à  pulmón Foto 26

Tipo Paravertebral o Retrógrado

     Próstata: Sacro, V. lumbar

     Mama: V. Torácica

     C. Nasofaríngeo: Cráneo, V. Cervical

Broncoalveolar

Paget Mama

Canal Raquídeo (meduloblastoma)

  diap25_small.jpg (7179 bytes)
 

 

- Carcinomatosis peritoneal

- Tumor Krukenberg


 

5.- REGRESIÓN TUMORAL

            Regresión clínica à cuando permanece- límite de la invisibilidad ( <   108 cel. )

            Curación à desaparición real del tumor.

            Formas de regresión tumoral: