PROGRAMA |
||
CALIDAD Y SEGURIDAD EN SALUD ELECTRÓNICA La Laguna.
Tenerife. Islas Canarias. España |
||
Lunes 15 Marzo 2004 | ||
16-20h Bienvenida al Curso, Prof. Dr. J. A. Núñez, Viceconsejero de Desarrollo Industrial e Innovación Tecnológica del Gobierno de Canarias, Tenerife. Prof. Dr. A. Gutiérrez y Prof. Dr. C. Évora, Rector de la Universidad de La Laguna y Vicerrectora de Investigación Universidad La Laguna (ULL). Experiencias en las Islas Canarias: Historial clínico electrónico y standards en el SCS (Servicio Canario de Salud), Ing. J. C. Ossorio, Dept. de Informática SCS. El concepto de telepresencia en psiquiatria, Prof. Dr. C. De las Cuevas, ULL, http://www.islands-project.etsit.upm.es. Medicina Telefónica, Dr. O. Herreros, Hospital Universitario de Canarias (HUC), Tenerife. Tele-ultrasonidos, Prof. Dr. O. Ferrer-Roca, ULL, http://www.teide.net/catai. Tele-oftalmología, Dr. J. Abreu and Dr. R. Abreu, HUC, http://www.oftalnet.nu . Retinopatía Diabética, Dr. P. Abreu, Hospital de La Candelaria, Tenerife. | ||
Martes 16 March 2004 | ||
16-20h Otras experiencias en Telemedicina: Aspectos de Telesalud de las Islas Canarias- Proyecto La Palma Digital, Dr. J. de León, Dirección General de Tecnologías de la Información. Web-epidemiología, Dr. A. Hernández Bórges, Dept. de Pediatría, HUC. Telemedicina - Penitenciaria, Dr. M. Perez Vallina, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid. Firma electrónica en el Gobierno de Canarias, Ing. M. G. Rodríguez, Dirección General de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, http://www.gobiernodecanarias.org/dgtsi | ||
Miércoles 17 Marzo 2004 | ||
16-20h PKI y firma digital en medicina, Prof. Dr. Ch. Meinel, Universidad de Trier, Instituto Franhofer, Alemania, http;//www.telematik-institut.de. Gestión de acceso electrónico y certificados de atributos (AC), Mrs. H. Rifa, Safe Layer, Barcelona, http://www.safelayer.com | ||
Jueves 18 Marzo 2004 | ||
16-20h
Wearable Computing y Aplicaciones móviles en la atención
sanitaria, Prof. Dr. I. Rügge, Universidad de Bremmen, Alemania,
http://www.wearlab.de/DOCS/mnahme/index_en.html
Electric nose and its possible use in telemedicine. Eng. Prof.Dr.
C. di Natale. Dpt Electric eng. University Rome Tor Vergata. Italy.
www.nose-network.org |
||
Viernes 19 Marzo 2004 | ||
16-20h Infraestructura de llave pública y Gestión de privilegios. Certificados de atributos para la gestión de roles y reglas, Dr. Ch. Georgiadis, Universidad de Aristotle. Tessaloniki, http://infolab.gen.auth.gr/phd/georgiadis/chrisgr.htm. Open Sources en e-learning, Prof. Dr. A. Kastania. Dpt. de Informática, Universidad de Económicas y Empresariales, Atenas, http://www.aueb.gr/users/kastania/reserachank.htm |
||
Sábado 20 Marzo 2004 | ||
16-20h Normativa actual sobre las medidas de protección de ficheros con datos relativos a la salud y la vida sexual. Consecuencias respecto a la historia clínica electrónica, Ldo. Emilio Aced, Director Adjunto de la Agencia de Protección de Datos, Madrid, https://www.agenciaprotecciondatos.org/datmen.htm . Vendas inteligentes. Sensores aplicados a la telemedicina, Mr. F. Fauchet, Rochester, USA, http://www.futurehealth.rochester.edu/research/pathogen.html. | ||
Domingo 21 Marzo 2004 | ||
16-20h. Control remoto de Microscópica electrónica, Prof. Dr. O. Ferrer-Roca and Prof. Dr. G. Graschew, Universidad de Humboldt, Berlin, http://www.rrk-berlin.de/op2000. Aplicaciones MedSky-OpenSky de EUTELSAT, Prof. Dr. Y. Matsakis, Tecnologías en Telemedicina, Boloña, Francia,http://www.tentelemed.com. Plataformas de asistencia médica, Ing. M. Poveda, Dept. de Ciencias de Computacionales, Universidad de Chipre, http://www.cs.ucy.ac.cy/ | ||
Lunes 22 Marzo 2004 | ||
16-20h Redes de Telemedicina interactivas por satelite: WinVicos, WoTeSa, Deltass (Disaster Emergency Logistic Telemedicine Advanced Satellites System), MedaShip (Medical Assistance for Ships) and Emispher (Euromediterranean Internet-Satellite Platform for Health), Ing. G. Graschew, Universidad Clinic Charite, Universidad Humboldt, Berlin, http://www.rrk-berlin.de/op2000. ESA-European Space Agency, ESTEC- European Space & Research Technology Centre, Noordwijk, Holanda, http://www.esa.int/. Glosario de Telemedicine. Importancia de la cooperación GRID en Telemedicina, Prof. Dr. L. Beolchi, Dirección General de la Sociedad de la Información, IST International Cooperation, Comisión Europea, http://www.cordis.lu/ist/ka1/health/publications/glossary.htm |
||
Martes 23 Marzo 2004 | ||
16-20h. Cuerpo de conocimiento de le Telemedicina, Prof. Dr. O. Ferrer-Roca, ULL, http://www.teide.net/catai. Proyecto de Receta Electrónica del Consejo General del Colegios Farmacéuticos (Proyecto PISTA), Lcdo. E. B. Hernández-Reboso, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife, http://www.setsi.mcyt.es/sat/pista/sanidad/SAN_II_C.html |
||
Miércoles 24 Marzo 2004 | ||
16-20h. Sistemas basados en TV interactiva para facilitar cambios en el estilo de vida y servicios de la salud en casa; el paradigma PANACEIA-ITV, Prof. Dr. N. Maglaveras, Mrs Vasiliki Danelli Universidad de Tesalonikki, Grecia. WIFI en Internet. Soluciones de telemedicine ADSL modem-router, Mr. F. Cubero, Telefonica S.A., http://www.telefonicaonline.com | ||
Jueves 25 Marzo 2004 | ||
16-20h. Diseño y entrega de diseños eléctricos de estimulación inalámbrica, Mr. F. Balducci, Universidad Entre Rios, Facultad de Bioingeniería, Argentina, http://www.edumedica.com.ar. Tarjeta unificada de pacientes y profesionales de la salud, Prof. Dr. B. Blobel, Universidad Magdeburg, Task force leader, http://www.centc251.org. Aplicaciones en el HUC de la integración de historia clínica digital, radiología y análisis de laboratorio, Ing. J. C. Acosta, HUC. | ||
Viernes 26 Marzo 2004 | ||
16-20h. Análisis de Riesgo de Seguridad en las redes sanitarias, Dn. F. Lopez Crespo, Dept. de Sistemas Telemáticos, Ministerio de Administracion Pública, http://www.map.es/csi/. Servicios de Calidad. ISO-9001: 2000 en procesos de Telemedicina, Ingr. A. Díaz Cardama, CATAI, http://www.teide.net/catai | ||
Sábado 27 Marzo 2004 | ||
16-20h. Legislación Española y Telemedicina, Prof. Dr. E. Sola, Facultad de Derecho, ULL. Nuevos retos de la legislación en los temas de Telemedicina, Dn. B. Stanberry, Instituto de Leyes de Telemedicina, Inglaterra, http://www.avienda.co.uk | ||
Domingo 28 Marzo 2004 | ||
16-20h Internet e info.-ética, Dña. P. Wilson, Informática de la Salud de la Comisión Europea, Bruselas, Bélgica. | ||
Talleres: Cada día de 8 a 16 h | ||
1. WinVicos software de control remoto; 2. Sistemas de Tele-patologia; 3. Programación en Flash; 4. Seguridad en Internet; 5. Telemetría con estetoscopios electrónicos, balanzas, ECG y control de señales vitales; 6. HTML; 7. Ultra-sonografía portátil; 8. Autoridad de certificación y emisión de certificados; 9. Control mediante SMS; 10. Control de diabetes por web; 11. Programacion en SMIL; 12. Ordenadores integrados en la ropa (transportables); 13. Historia Clínica integrada en el Sistema SAP del HUC. | ||